Fototerapia cromática BIOPTRON, PAG-965
Fototerapia cromática BIOPTRON Pro 1, PAG-992
El color es luz y la luz es color El sol emite luz a distintas frecuencias. Estas frecuencias pueden separarse mediante un proceso llamado refracción. Cuando la luz atraviesa un prisma de cristal, ésta se refracta y se divide en los siete colores del espectro. Cada color tiene su propia frecuencia. Si los colores separados atraviesan otro prisma formarán luz blanca. La primera persona que demostró este fenómeno al final del siglo XVII fue Isaac Newton, el gran físico británico.
Longitudes de onda y frecuencias de los colores Se cree que la energía viaja en ondas. La distancia entre ondas sucesivas se denomina longitud de onda y el número de veces que una onda oscila en un segundo se conoce como frecuencia. Como regla general: cuanto más larga es la longitud de onda, más baja es la frecuencia. Cada color tiene su propia frecuencia específica y su longitud de onda particular. Solo una pequeña parte del espectro electromagnético es visible para el ojo humano.
El violeta tiene la longitud de onda más corta mientras que el rojo tiene la más larga. Después del violeta viene el ultravioleta que, aunque es invisible para el ojo humano, puede atravesar nuestro cuerpo. El ultravioleta nos broncea y mata las bacterias. La longitud de onda más larga en el otro lado del espectro es la del rojo. Después del rojo viene el infrarrojo, seguido de las longitudes de onda de las microondas, el radar, la radio y la televisión, todas ellas invisibles para el ojo humano.
Rojo, naranja y amarillo, con longitudes de onda más largas, parecen llegar al ojo más rápido que los colores del otro lado del espectro. Se les conoce como colores cálidos porque los asociamos con el fuego y la luz del sol.
Verde, azul y violeta se perciben como colores fríos. Viajan en longitudes de onda más cortas, por lo que parecen tardar más para llegar a nuestros ojos, evocan el agua del mar y los ríos, el cielo y los amaneceres de invierno. También se les conoce como colores de retroceso, porque su energía tarda más tiempo en alcanzar nuestros ojos.
Cada uno de los colores cálidos tiene su color frío complementario: rojo – azul, naranja – azul añil, amarillo – violeta, verde – rojo (magenta).
El rojo representa salud, fuego, calor, sangre, pasión, fuerza de voluntad, supervivencia. Estimula, emociona y actúa como irritante. Aporta sensación de poder a los seres humanos. Se utiliza para motivar y fomentar el movimiento, la respuesta inmediata, la pasión. Se utiliza para las luces de semáforo rojas, la Cruz Roja, etc.
Valiente, confiado, humanista, de carácter fuerte, espontáneo, honesto y extrovertido.
El naranja es un color feliz, alegre, creativo y cálido que combina la energía física con cualidades mentales. Es el color de la creatividad y la flexibilidad. Induce una sensación general de bienestar y alegría. El naranja simboliza la calidez y la prosperidad y se asocia con la dignidad personal: una pared naranja en el comedor fomenta la unión familiar, las puestas de sol naranjas son relajantes.
Entusiasta, feliz, sociable, energético, deportista, seguro de sí mismo y constructivo.
El amarillo es el color del intelecto y la percepción. Antiguamente era el color que simbolizaba la vida y la alegría. El amarillo tiene que ver con la autoestima y con cómo nos sentimos con nosotros mismos. Es el color de la personalidad y el ego. Es positivo desde un punto de vista psicológico para estados de abatimiento y melancolía. Es el color del pensamiento lúcido, el distanciamiento, la luminosidad, la confianza y el encanto. Por ejemplo, a los hombres de negocios se les recomienda llevar corbatas amarillas para demostrar confianza en sí mismos.
Con sentido del humor, optimista, confiado, práctico e intelectual.
El verde es el color del amor, el progreso, el crecimiento incipiente, la inexperiencia, la fertilidad, la esperanza, el equilibrio y la nueva vida. También es el color de los celos, la envidia y la emoción, dado que se trata del color de los sentimientos. También es un color calmante y tranquilizador. Lo llevan los cirujanos para relajar al paciente, el verde refuerza el sistema inmunitario. También combate el estrés, por ejemplo, un paseo por verdes prados fomenta la relajación, etc.
Comprensivo, sereno, flexible, amable, compasivo, generoso, humilde, amante de la naturaleza y romántico.
Desde un punto de vista psicológico, el azul es más calmante que el verde para trastornos emocionales. Es el color de la meditación y la expansión espiritual y relaja la mente. El azul es el color de la verdad, la entrega, la calma y la sinceridad. Es el color que representa unas cualidades mentales superiores. El azul está asociado a la expresión personal. Es el color de la paz, la comodidad y la fiabilidad. El azul en las señales de los hospitales promueve la tranquilidad, la paciencia y la salud, mientras que los uniformes azules inspiran seguridad y confianza.
Leal, prudente, afectuoso, inspirador, inventivo, atento y cauteloso.
Desde un punto de vista psicológico, el azul añil es un buen color para representar la disciplina, la estructura, la fe y la eficiencia. También se cree que ayuda a desterrar los pensamientos adictivos. El azul añil hace aflorar los miedos al tiempo que potencia y promueve la responsabilidad personal. Simboliza la estructura, el enfoque, el deber, por ejemplo, los trajes de negocios en azul añil oscuro, los uniformes escolares, etc.
Intuitivo, intrépido, práctico, idealista, sabio y buscador de la verdad.
El violeta se asocia psicológicamente con el conocimiento personal y la conciencia espiritual. Siempre se le ha considerado un color curativo que promueve la unión entre el ego y el espíritu. Se trata de un color potente que no debe usarse con los niños. Se utiliza como color relajante en iglesias, funerales (para sentirse más cerca de Dios en busca de consuelo y comprensión), salas de terapia, residencias de ancianos y aleja las preocupaciones del día a día de nuestras mentes.
Líderes inspiradores, generosos y justos, humanitarios, sacrificados, visionarios, creativos y con fortaleza mental..
La teoría del color tiene mucho en común con la astrología. Los colores se asocian a cada signo del zodiaco, así que es fácil saber qué color necesitamos más en nuestra vida.
Acuario
20 enero – 17 febrero
Azul eléctrico
Piscis
18 febrero – 19 marzo
Aries
20 marzo – 19 abril
Rojo
Tauro
20 abril – 20 mayo
Verde
Géminis
21 mayo – 20 junio
Amarillo
Cáncer
21 junio – 22 julio
Blanco, plata
Leo
23 julio – 22 agosto
Dorado
Virgo
23 agosto – 22 septiembre
Verde claro, amarillo claro
Libra
23 septiembre – 22 octubre
Azul, rosa
Escorpio
23 octubre – 21 noviembre
Negro, rojo oscuro
Sagitario
22 noviembre – 21 diciembre
Morado, magenta
Capricornio
22 diciembre – 19 enero
Azul oscuro, verde oscuro, negro